Resultados del trabajo socio organizativo en el norte argentino

Destacada Atlas

Desde sus primeras acciones en el norte argentino  FUNDAPAZ  promovió diferentes procesos organizativos que tiene como protagonistas a familias campesinas y comunidades indígenas. Esta es una de nuestras principales líneas de trabajo, ya que consideramos que el afianzamiento de las organizaciones es una herramienta de transformación comunitaria que permite que las poblaciones ser protagonistas en sus territorios, y trabajar e incidir para acceder a un desarrollo rural sustentable.

FUNDAPAZ contó desde sus primeros pasos, con el apoyo de Misereor para llevar adelante esta tarea, por eso luego de casi 50 años, realizamos un proceso de sistematización para visibilizar el trabajo realizado y su impacto en su zona de trabajo.

El resultado de este proceso quedó plasmado en dos documentos: la «Sistematización del proceso histórico con organizaciones campesinas e indígenas. FUNDAPAZ 1973-2021«, que presenta toda la información recabada; y el «Atlas de acceso y gestión de los recursos naturales de comunidades indígenas y familias campesinas del norte argentino. FUNDAPAZ 1973-2021».

El primer documento, hace un recorrido por las principales acciones que desarrollamos en el área socio organizativa en diferentes etapas, los desafíos que enfrentamos y los logros alcanzados. Uno de ellos es la existencia hoy, de alrededor de 100 organizaciones que conforman el Encuentro de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Argentino (ENCONA).

El Atlas muestra de manera gráfica y esquemática, el trabajo que se viene realizando desde 1973 en relación al acceso al agua, a la tierra y a otros recursos naturales por parte de las organizaciones campesinas e indígenas en Salta, Santiago del Estero, Santa Fe y Jujuy.

Compartimos los documentos,  y ¡los invitamos a leer y recorrer gran parte de nuestra historia!

FUNDAPAZ plan de emergencia COVID19

FUNDAPAZ puso en marcha un plan de emergencia ante el COVID19

En el marco de la crisis sanitaria y socioeconómica ocasionada por el Covid-19 FUNDAPAZ, con el apoyo de Vida Silvestre y Cola Cola Argentina, está llevando adelante un plan de contención para comunidades indígenas y familias campesinas en todas  las provincias del norte del país donde trabaja: Salta, Santa Fe, Jujuy, y Santiago del Estero.

Este plan de ayuda de emergencia consiste en la distribución de elementos sanitarios y artículos de limpieza (alcohol en gel, lavandina, jabón blanco, barbijos, mascarillas, medicamentos, guantes descartables etc.) Los mismos serán entregados en salas de salud, a agentes sanitarios locales, hospitales, oficinas públicas y a organizaciones campesinas.

En el norte de Salta la asistencia llegará a Los Blancos, Embarcación, Morillo, La Unión y Santa Victoria Este; en Jujuy a la zona El Bananal-Yuto; en Santiago del Estero, a la zona centro de la provincia, a sectores de los departamentos San Martín y Sarmiento. También a la zona norte conocida como Salado norte, y a sectores del departamento Copo.

En tanto que en Santa Fe, los insumos se distribuirán en Fortín Olmos y parajes de Garabato, en el departamento Vera; y en Cáritas diocesana de Reconquista.

Hasta el momento, se pudieron entregar algunos insumos a familias del km 115 de Garabato, en Santa Fe; y con la colaboración de Cruz Roja se están haciendo llegar otros a Santa Victoria Este en el norte de Salta. Durante las próximas semanas se continuará con la distribución de insumos sanitarios y de limpieza en el resto de las zonas.

Posteriormente se iniciará, en aquellas zonas que hayan salido de la cuarentena, un ciclo de capacitación para el cuidado de la salud siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se abordarán temas referidos al manejo del agua y a prácticas de higiene y sanitarias, fortaleciendo las capacidades de manejo en aquellas familias que accedieron al programa de Gestión del Agua que Fundapaz desarrolla en los territorios.

FUNDAPAZ plan de emergencia COVID19 insumos

 

FUNDAPAZ plan de emergencia COVID19 Cruz roja

1 4 5 6 7