Se suman organizaciones a la Mesa de Tierra del Salado Norte

La Mesa  de Tierra del Salado Norte, un espacio de trabajo, debate y articulación de acciones que representa a 500 familias campesinas e indígenas, de la localidad San José del Boquerón,  norte de  Santiago del Estero, sumó la semana última a dos organizaciones de la zona:  Fe y Alegría y el Frente de Mujeres del Salado Norte.

Este espacio,  se creó hace aproximadamente 20 años con el fin de defender el acceso y la posesión de la tierra amenazada por el avance de empresarios y terratenientes. Actualmente,  está integrada por ocho organizaciones (UPPSAN Boquerón,  APRONOC, APPA, UPPSAN Candelaria,  Asociación .TONOCOTES, GRUPO TIERRA y las antes mencionadas) y cuenta con el acompañamiento de FUNDAPAZ  y el apoyo de la Parroquia.

Visita de Zamora

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, realizó recientemente una recorrida  por  la zona del Salado Norte;  en la oportunidad, representantes de la Mesa le presentaron una carta donde le solicitan la realización de obras de infraestructura como «la pavimentación o enripiado del tramo San José del Boquerón- Monte Quemado (90 km), de la Ruta Provincial N°4; y la terminación de las obras de enripiado de la Ruta Provincial N° 37, que une Villa Matoque con el límite tripartito de Salta, Chaco y Santiago del Esteros».  Todas obras necesarias para permitir la circulación de los medios de transporte y la de los habitantes del departamento Copo,  que favorecerían la accesibilidad a los servicios de salud, educación y justicia.

Asimismo la Mesa Parroquial del Salado Norte le solicitó a Zamora una audiencia para comenzar a trabajar con el gobierno provincial en el fortalecimiento de las organizaciones locales.