Equipo de Fundapaz
La tarea de FUNDAPAZ es realizada por equipos, interdisciplinarios, ubicados en las localidades de Santa Victoria, Los Blancos, La Unión y ciudad de Salta, en la provincia de Salta; en Robles, Garza y Salado Norte, en Santiago del Estero; en la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales, en Santa Fe, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los equipos están integrados por ingenieros agrónomos y forestales, veterinarios, sociólogos, comunicadores, abogados, contadores, educadores y licenciados en recursos naturales.
Un grupo de voluntarios, comprometidos en la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria, colabora activamente en las diferentes áreas y con los equipos de trabajo de la Fundación.
Algunos logros
Asesoramos a 70 organizaciones indígenas y campesinas que ya están en funcionamiento y que representan a unas 8000 familias.
Más de 1315 familias están desarrollando distintas actividades de manejo sustentable de los recursos naturales y productivos.
Nuestro trabajo institucional es reconocido en el ámbito nacional e internacional.
Realizamos 208 obras de acceso al agua para consumo humano y 578 obras de acceso al agua para producción en todas las provincias donde trabajamos, que benefician a más de 2.822 familias.
Contamos con 8000 registros georeferenciados sobre tierra, agua y producción que forman un Sistema de Información Geográfica del Chaco Trinacional.
Gestionamos junto con otras instituciones la titularización de 1.227.287 hectáreas de tierras habitadas por más de 7.519 familias indígenas y campesinas en las provincias de Salta, Santiago del Estero y norte de Santa Fe.
Como miembros la Plataforma Semiáridos, impulsamos la creación de la Mesa de Acceso y Gestión del Agua del Chaco Salteño. Junto con las instituciones y organizaciones que integran la Mesa realizamos en esta provincia, 280 obras de acceso a agua potable para consumo y producción.
Staff
La Fundación está trabajando en la reorganización de su estructura. En unos meses comunicaremos el nuevo diseño.
Dirección Institucional
Director Ejecutivo interino
Gabriel Seghezzo.
Director de Programas Provinciales
Martín Simón.
Area de Comunicación y difusión
Sandra Califano.
Juan Martín Sollito.
Secretaría institucional
María Cristina García.
Area Administrativa-contable
Responsable del Area
Cristina Díaz.
Área Control de Gestión y Finanzas
Claudio Teloni.
Area Control de Gestión
María Ester Fernández.
Programa Salta
Responsable administrativo
Claudio Bernnardis.
Logística y mantenimiento
Andrés Gutierrez.
Coordinadora de Programa
Silvia Reynoso.
Técnico socio – organizativo
Enzo Romero.
Técnicos productivos
Sebastián Araoz.
César Ardiles.
Programa Santiago del Estero
Responsable administrativo
Margarita Castillo.
Técnicas productivas especialistas en SIG
Paola Marozzi Mo.
Judith Melgosa.
Técnica Land Matrix
Sol Morend.
Técnico productivo
Francisco Taboada.
Programa Santa Fe
Técnico productivo
Alfredo Paduán.
Juan Ignacio Pighin.
Capacitador
Horacio Moschen.
Programa Jujuy
Promotora local en articulación con Endepa
Silvia Torres
Capacitadora
Silvia Reinoso
Técnico Productivo
Sebastián Araoz